La Natividad de Piero della Francesca

Piero di Benedetto de’ Franceschi (1415-1492), mejor conocido como Piero della Francesca, fue un pintor italiano del Quattrocento italiano. En su tierra, sobre todo en el siglo XV, se le conocía mejor como un maestro de las matemáticas y de la geometría debido a los tratados que escribió sobre estas ramas: De prospectiva pingendiSobre la perspectiva para la pintura, un tratado que podría considerarse el primer estudio formal del dibujo técnico y la axonometría–, Libellus de quinque corporibus regularibusLibrito de los cinco sólidos regulares, que desde la geometría platónica y pitagórica usa las figuras geométricas como elementos de diseño–, y Trattato dell’abaco –Tratado del ábaco, sobre cálculo y aritmética. 

En cuanto a arte, della Francesca aplicó su saber matemático en sus creaciones: es por eso que se le reconoce por su gran manejo de las perspectivas y de la luz. Durante toda su vida fue un artista itinerante, trabajando sobre todo en diferentes ciudades del norte de Italia. Se cree que en Urbino realizó uno de sus últimos trabajos llamado Natività, un temple en tabla de 124 por 123 cm, que dejó inacabado debido a la ceguera que lo aquejaba. En esta última obra, encargada por su sobrino como regalo de bodas, interpreta el nacimiento de Jesús en un paisaje italiano.

Natività de Piero della Francesca, 1470-1475. (Fuente de la imagen: The National Gallery)

Cada una de las figuras que se encuentran en este temple son parte de una narrativa, presente y profética, y fungen como símbolos religiosos del Catolicismo:

Publicado por Miss Chalak

Curiosa empedernida y adicta a la hipervinculación. Descubrió que es amante de la semiótica y los idiomas cuando estudiaba una maestría en Historia del pensamiento. No entiende por qué decidió describirse en tercera persona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: