Calendario/miniatura

Antes que nada: ¡Feliz año nuevo! Espero que el 2022 venga acompañado de mucha salud y mucha valentía para curar al mundo, no sólo del coronavirus, sino de todas las consecuencias que ha causado a nivel físico, emocional, psicológico y espiritual. 

Quiero empezar el año hablando del tiempo, de ese constructo que nos permite organizarnos, estresarnos y lamentarnos de lo que todavía debemos hacer y de lo que no hemos hecho. La eternidad del tiempo varía en su administrador; aunque mundialmente se llegó al consenso de que un día se divide en 24 horas, y éstas en 60 minutos, y éstos en 60 segundos, la sensación es muy diferente para cada uno. Es bien dicho que cuando la estás pasando bien el tiempo se pasa volando, pero cuando estás haciendo burocracia o alguna fila interminable, parece que el tiempo se detiene. 

Junio 2020 del Calendario Miniatura de Tatsuya Tanaka (Fuente de la imagen: Miniature-Calendar)

En cuanto a los días, el ayer y el mañana no existen, ya que siempre es hoy, pero necesitamos ubicarnos en el pasado y en el futuro para poder manejarnos y entender lo que ya fue y no es, y lo que no es pero posiblemente será. San Agustín, en su libro Confesiones, tiene un capítulo donde hace varias reflexiones sobre qué es el tiempo y por qué nos afecta tanto, y cómo éste es inexistente cuando no pensamos en él, para revolcarnos como una ola al volver a concientizarlo. En sus palabras: »Sé bien lo que es, si no se me pregunta. Pero cuando quiero explicárselo al que me lo pregunta, no lo sé».

Las manecillas del reloj nos ofuscan con su avance acompasado, nos apresuran a vivir, nos obligan a darnos un respiro, nos riñen con la puntualidad. Es imposible huir del tiempo a tal grado, que se le considera una cuarta dimensión agregada a la altura, al largo y al ancho; no sólo existen las coordenadas para ubicar una estrella en el universo, pero se debe pensar en el tiempo y hace cuántos años luz emano la luminosidad que apenas percibimos. Y para nuestros males, no podemos ser perfectamente exactos en el espacio debido a que todo, al final, es relativo.

Tatsuya Tanaka en una de sus exposiciones. (Fuente de la imagen: Miniature Calendar)

Y como todo en nuestro mundo es relativo, recordando la famosa canción del musical RENT, 525,600 minutos se pueden contabilizar en amaneceres, en tazas de café, en pulgadas, en risas y también en miniaturas. Tatsuya Tanaka nació en la Prefectura de Kumamoto en 1981, y desde hace 10 años, ha llevado el netsuke –el arte de hacer miniaturas funcionales– a otro nivel. Este fotógrafo combina las miniaturas con objetos para crear escenas cotidianas que ilustren su calendario miniatura. 

6 de junio de 2020. (Fuente de la imagen: Miniature-Calendar)

Cada día, Tanaka transporta al público que lo sigue en sus redes sociales a mundos nuevos, donde el juego de las proporciones, hitos de la cultura popular y el sentido del humor se juntan. Es fascinante el poder que un pequeño personaje tiene. Éste, siendo abstraído de su contexto, tiene la posibilidad de generar un paisaje nevado de un cuaderno a rayas, un puesto de revistas de una billetera, y un nabo en un gran avión comercial. 

1 de agosto 2021. (Fuente de la imagen: Miniature-Calendar)

La habilidad de Tanaka de encontrar en lo ordinario algo extraordinario todos los días, le ha dado la oportunidad de ser el director de arte de los títulos de entrada de varios programas japoneses, de tener sus propias exposiciones y tener dos libros en su haber con cada una de sus creaciones. En sus pequeños mundos, donde el brócoli es un enorme árbol y las mascarillas sanitarias son una alberca olímpica, parece que el tiempo se detiene para permitirnos inspirarnos y encontrarnos con nuevas posibilidades desde una nueva perspectiva.

20 de junio 2020. (Fuente de la imagen: Miniature-Calendar)

Publicado por Miss Chalak

Curiosa empedernida y adicta a la hipervinculación. Descubrió que es amante de la semiótica y los idiomas cuando estudiaba una maestría en Historia del pensamiento. No entiende por qué decidió describirse en tercera persona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: