El significado de los tatuajes polinesios

Los tatuajes tienen una larga historia en la vida de los humanos. La evidencia más antigua de su existencia se encontró en el rostro de un adulto momificado de cultura Chinchorro –grupo de pescadores que habitaron la costa del desierto de Atacama entre el 7,020 y el 1,500 a.C., desde Ilo, Perú, hasta Antofagasta, Chile–.Sigue leyendo «El significado de los tatuajes polinesios»

Los Juicios de Salem y Alexander McQueen

Salem es una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos, siendo fundada en 1626 por el conquistador inglés Roger Conant. Actualmente cuenta con la mayor cantidad de edificios de la época colonial dentro del territorio estadounidense, preservando 407 casas originales. Asimismo, su popularidad reside en que en ella tuvieron lugar los juicios contra presuntasSigue leyendo «Los Juicios de Salem y Alexander McQueen»

De histeria y mujeres locas en el arte

El concepto de salud mental es increíblemente joven; apenas en 1908, el psiquiatra estadounidense Clifford Whittingham Beers acuñó el término de “higiene mental” como un antecedente de la idea de la prevención de desórdenes mentales y su cuidado a través de un ambiente sociocultural afable, respecto a la autoestima, y relaciones interpersonales saludables, entre otrosSigue leyendo «De histeria y mujeres locas en el arte»

El valor de una obra de arte: tasaciones, NFT y quema de un Frida Kahlo

El mundo de la tasación de arte no es tan complicado como nos lo hacen pensar. Normalmente, para poner precio a una obra física –sobre todo en un lienzo, ya sea una pintura o una fotografía–, los expertos miden su superficie. Después de esto, investigan el costo pagado por adquisiciones recientes del nuevo artista enSigue leyendo «El valor de una obra de arte: tasaciones, NFT y quema de un Frida Kahlo»

Cuando el arte salva vidas

El arte salva vidas, y no sólo en un sentido filosófico o metafísico. Este efecto lo describieron varios autores, desde Arthur Schopenhauer quien creía que para abstraerse de los deseos de la Voluntad necesitábamos del arte, hasta Friedrich Nietzche quien decía que teníamos el arte para no morir de la verdad. Cuando hay tragedias personales, –comoSigue leyendo «Cuando el arte salva vidas»