Los Juicios de Salem y Alexander McQueen

Salem es una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos, siendo fundada en 1626 por el conquistador inglés Roger Conant. Actualmente cuenta con la mayor cantidad de edificios de la época colonial dentro del territorio estadounidense, preservando 407 casas originales. Asimismo, su popularidad reside en que en ella tuvieron lugar los juicios contra presuntasSigue leyendo «Los Juicios de Salem y Alexander McQueen»

Un triangulo amoroso muy rococó

El rococó se desarrolló a principios del siglo XVIII, en el periodo de transición entre el barroco y el neoclásico. El término deriva de la palabra francesa rocaille, un método de decoración que utilizaba guijarros, conchas marinas y cemento para adornar grutas y fuentes en el Renacimiento. Esta extravagancia y maximalismo en los detalles ySigue leyendo «Un triangulo amoroso muy rococó»

Ocho obras de arte hechas por hombres que comprueban por qué necesitamos celebrar el Día de la Mujer

Mucha gente piensa que el feminismo es equivalente al machismo: que cada que una mujer se declara con este mote está anunciándole al mundo que odia y busca la destrucción de los hombres. Y no es así. El feminismo es un movimiento que quiere la equidad de derechos y oportunidades, y el machismo, simplemente sostieneSigue leyendo «Ocho obras de arte hechas por hombres que comprueban por qué necesitamos celebrar el Día de la Mujer»

Picasso: sus desencuentros amorosos a través del arte

Existen muchos tipos de amores. Pueden ser pasionales, tóxicos, épicos, trágicos, intelectuales, teológicos, fraternales… pero hasta que no se encuentre la persona que se vuelva tu hogar para toda tu vida, muchos de éstos son simplemente pasajeros. Y todos ellos tienen tres etapas como lo menciona el poema El amor que pasa de Gustavo AdolfoSigue leyendo «Picasso: sus desencuentros amorosos a través del arte»

El retratista de David Bowie

Estos días son agridulces para mí. El 8 de enero se celebra la llegada al mundo de uno de mis músicos favoritos, y justo dos días después, su aniversario luctuoso. David Bowie marcó mi paso por la adolescencia y me acompañó durante la universidad, convirtiéndose uno de mis ídolos perennes por la empatía y elSigue leyendo «El retratista de David Bowie»