El significado de los tatuajes polinesios

Los tatuajes tienen una larga historia en la vida de los humanos. La evidencia más antigua de su existencia se encontró en el rostro de un adulto momificado de cultura Chinchorro –grupo de pescadores que habitaron la costa del desierto de Atacama entre el 7,020 y el 1,500 a.C., desde Ilo, Perú, hasta Antofagasta, Chile–.Sigue leyendo «El significado de los tatuajes polinesios»

Los Juicios de Salem y Alexander McQueen

Salem es una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos, siendo fundada en 1626 por el conquistador inglés Roger Conant. Actualmente cuenta con la mayor cantidad de edificios de la época colonial dentro del territorio estadounidense, preservando 407 casas originales. Asimismo, su popularidad reside en que en ella tuvieron lugar los juicios contra presuntasSigue leyendo «Los Juicios de Salem y Alexander McQueen»

De histeria y mujeres locas en el arte

El concepto de salud mental es increíblemente joven; apenas en 1908, el psiquiatra estadounidense Clifford Whittingham Beers acuñó el término de “higiene mental” como un antecedente de la idea de la prevención de desórdenes mentales y su cuidado a través de un ambiente sociocultural afable, respecto a la autoestima, y relaciones interpersonales saludables, entre otrosSigue leyendo «De histeria y mujeres locas en el arte»

Inocencio X, el dolor y Francis Bacon

Giovanni Battista Pamphili (1574-1655) se convirtió en el Papa Inocencio X en 1644. Su elección tomó tiempo durante el cónclave del Colegio Cardenalicio; en ese momento se estaban viviendo la última etapa de la Guerra de los Treinta años, un conflicto político-religioso entre los estados europeos partidarios de las leyes de reforma, –antimonárquicos y protestantes–Sigue leyendo «Inocencio X, el dolor y Francis Bacon»

¿Momias de jade?

Los actos funerarios han sido sumamente importantes para los seres humanos. El entierro más antiguo conocido hasta la fecha fue hace 78 mil años en África, para un pequeño de 2 a 3 años de edad. El culto a la muerte ha sido una característica remarcablemente común en todas las sociedades; ya sea por unSigue leyendo «¿Momias de jade?»