Inocencio X, el dolor y Francis Bacon

Giovanni Battista Pamphili (1574-1655) se convirtió en el Papa Inocencio X en 1644. Su elección tomó tiempo durante el cónclave del Colegio Cardenalicio; en ese momento se estaban viviendo la última etapa de la Guerra de los Treinta años, un conflicto político-religioso entre los estados europeos partidarios de las leyes de reforma, –antimonárquicos y protestantes–Sigue leyendo «Inocencio X, el dolor y Francis Bacon»

Zanele Muholi: activista y artista

Zanele Muholi (1972-) nació en Umlazi, KwaZulu-Natal, Durban, Sudáfrica. Sus inicios fueron humildes, su padre murió muy joven y su madre tuvo que mantener a sus ocho hijos siendo trabajadora doméstica y encargándolos a una familia blanca. Su niñez estuvo marcada por el apartheid, un sistema de segregación racial que oprimía a la gente deSigue leyendo «Zanele Muholi: activista y artista»

Amanda Lepore: una musa transgénero

Nació en Nueva Jersey el 21 de noviembre de 1967, cuando la revolución sexual empezaba para  darle una reivindicación y recuperación plena al cuerpo humano y su desnudez, a darle libertad a la sexualidad como parte integral de la condición humana individual y pelear por la igualdad entre sexos. Su padre era de origen italianoSigue leyendo «Amanda Lepore: una musa transgénero»

El tiempo que nos faltó

Me gustan las historias de “amores supernova”, esos amores que tal vez no son muy duraderos, pero que al explotar desprenden destellos de luz que pueden durar años en la psique de la gente. Pienso en Elizabeth Taylor y Richard Burton, en Salvador Dalí y Gala Éluard, en Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre, enSigue leyendo «El tiempo que nos faltó»