El concepto de salud mental es increíblemente joven; apenas en 1908, el psiquiatra estadounidense Clifford Whittingham Beers acuñó el término de “higiene mental” como un antecedente de la idea de la prevención de desórdenes mentales y su cuidado a través de un ambiente sociocultural afable, respecto a la autoestima, y relaciones interpersonales saludables, entre otrosSigue leyendo «De histeria y mujeres locas en el arte»
Archivo de categoría: Salud Mental
Inocencio X, el dolor y Francis Bacon
Giovanni Battista Pamphili (1574-1655) se convirtió en el Papa Inocencio X en 1644. Su elección tomó tiempo durante el cónclave del Colegio Cardenalicio; en ese momento se estaban viviendo la última etapa de la Guerra de los Treinta años, un conflicto político-religioso entre los estados europeos partidarios de las leyes de reforma, –antimonárquicos y protestantes–Sigue leyendo «Inocencio X, el dolor y Francis Bacon»
Cuando el arte salva vidas
El arte salva vidas, y no sólo en un sentido filosófico o metafísico. Este efecto lo describieron varios autores, desde Arthur Schopenhauer quien creía que para abstraerse de los deseos de la Voluntad necesitábamos del arte, hasta Friedrich Nietzche quien decía que teníamos el arte para no morir de la verdad. Cuando hay tragedias personales, –comoSigue leyendo «Cuando el arte salva vidas»
El robot más triste del mundo
Según la Organización Mundial de la Salud, 3.8% de la población mundial tiene depresión. Esto significa que al menos 280 millones de personas han sufrido alguno de los síntomas de esta enfermedad: pérdida de interés o placer en hacer actividades, altibajos emocionales, ansiedad, apatía, culpa, descontento general, desesperanza, tristeza, agitación, aislamiento social, irritabilidad, llanto excesivo,Sigue leyendo «El robot más triste del mundo»
Picasso: sus desencuentros amorosos a través del arte
Existen muchos tipos de amores. Pueden ser pasionales, tóxicos, épicos, trágicos, intelectuales, teológicos, fraternales… pero hasta que no se encuentre la persona que se vuelva tu hogar para toda tu vida, muchos de éstos son simplemente pasajeros. Y todos ellos tienen tres etapas como lo menciona el poema El amor que pasa de Gustavo AdolfoSigue leyendo «Picasso: sus desencuentros amorosos a través del arte»