El significado de los tatuajes polinesios

Los tatuajes tienen una larga historia en la vida de los humanos. La evidencia más antigua de su existencia se encontró en el rostro de un adulto momificado de cultura Chinchorro –grupo de pescadores que habitaron la costa del desierto de Atacama entre el 7,020 y el 1,500 a.C., desde Ilo, Perú, hasta Antofagasta, Chile–.Sigue leyendo «El significado de los tatuajes polinesios»

¿Momias de jade?

Los actos funerarios han sido sumamente importantes para los seres humanos. El entierro más antiguo conocido hasta la fecha fue hace 78 mil años en África, para un pequeño de 2 a 3 años de edad. El culto a la muerte ha sido una característica remarcablemente común en todas las sociedades; ya sea por unSigue leyendo «¿Momias de jade?»

Los bordados tének

La cultura tének –o huasteca– se encuentra en los estados norte del Golfo de México, siendo éstos Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas. Una de las cosas que más identifica a este pueblo indígena es el arte de su bordado, muy distintivo por sus colores rojo, naranja, rosa, marrón y verde. Aunque es un arteSigue leyendo «Los bordados tének»

Las inscripciones de las monedas romanas

Las cuentas de vidrio y las conchas de caracol fueron de las primeras formas de dinero que existieron como parte de un intercambio comercial de bienes. Obviamente, han existido otro tipo de divisas menos prácticas como vacas, cabras, cerdos, ovejas, caballos, venados, camellos, pieles y prendas tejidas, hojas de té, especies, todo tipo de granosSigue leyendo «Las inscripciones de las monedas romanas»

Un post de trenzas

En 2019, la senadora americana Holly Mitchell pasó una propuesta de ley sobre trenzas al Congreso de California. CROWN Act o la Ley CROWN, –acrónimo de Creating a Respectful & Open World with NO RACISM (Creando un mundo abierto y respetuoso SIN RACISMO)–, busca para la discriminación basada en peinados pertenecientes a la identidad afrodescendiente.Sigue leyendo «Un post de trenzas»