
Los tatuajes tienen una larga historia en la vida de los humanos. La evidencia más antigua de su existencia se encontró en el rostro de un adulto momificado de cultura Chinchorro –grupo de pescadores que habitaron la costa del desierto de Atacama entre el 7,020 y el 1,500 a.C., desde Ilo, Perú, hasta Antofagasta, Chile–. Aunque suene a broma, el tatuaje en cuestión es un bigote en el labio superior.

Asimismo, el famoso Ötzi, la momia neolítica encontrada en los Alpes de Ötzta, en 1991, tiene también varios tatuajes. Con una edad calculada de 5,200 años, el cadáver que se dice maldito por las extrañas muertes que hubo de sus descubridores y estudiosos, tiene 77 tatuajes en su cuerpo: 68 en la muñeca, 2 en la zona lumbar de la espalda, 5 en la pierna derecha y 2 en la izquierda.

La palabra tátau tiene origen polinesio, sobre todo del lenguaje samoano y significa marcar o golpear dos veces, hace referencia a la onomatopeya de la aplicación de la tinta sobre la piel. Éstos deben ser hechos estrictamente por una tafuga –maestro– y normalmente cuentan las historias de sus portadores y los ayudan protegiéndolos con los poderes de las criaturas que aparecen en ellos.
Tradicionalmente para esta cultura, tatuar es un proceso sagrado ya que los diseños –basados sobre todo en líneas rectas y repeticiones de patrones básicos–, son una forma de comunicación con los dioses. Las marcas en la piel varían según el sexo, los ancestros, y los propósitos que se quieren alcanzar en una vida terrenal.
Este tipo de tatuajes manifiesta la cosmogonía polinesia. Los seres humanos son hijos de Rangi, el Cielo, y Papa, la Tierra, que en un pasado eran uno mismo. Las personas para trascender deben recuperar esta unión y equilibrio a través de sus tatuajes. Es por esto que la colocación de la tinta debe seguir ciertos principios.


En cuanto a las figuras que usan, todas provienen de la naturaleza y sus creencias.












Una de las figuras polinesias contemporáneas más famosas es Dwayne “The Rock» Johnson. En su tatuaje pectoral se pueden ver algunos de los símbolos más comunes descritos anteriormente. Analizando su tatuaje se puede ver que vivió muchas adversidades que logró superar a lo largo de su vida debido a la gran cantidad de barracudas completas y simplificadas que tiene tatuadas. Usa su tatuaje como protección y como símbolo de fuerza y equilibrio en miras al futuro.

Maui es el primer personaje animado de Disney con tatuajes. Como se ve en la película, los usa para contar su historia. Su tinta muestra su profunda conexión con el mar, varias de sus vicisitudes, y su conexión con el hombre, su cultura y sus tradiciones.
