Los tatuajes tienen una larga historia en la vida de los humanos. La evidencia más antigua de su existencia se encontró en el rostro de un adulto momificado de cultura Chinchorro –grupo de pescadores que habitaron la costa del desierto de Atacama entre el 7,020 y el 1,500 a.C., desde Ilo, Perú, hasta Antofagasta, Chile–.Sigue leyendo «El significado de los tatuajes polinesios»
Archivo de categoría: Mitología
Los bordados tének
La cultura tének –o huasteca– se encuentra en los estados norte del Golfo de México, siendo éstos Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas. Una de las cosas que más identifica a este pueblo indígena es el arte de su bordado, muy distintivo por sus colores rojo, naranja, rosa, marrón y verde. Aunque es un arteSigue leyendo «Los bordados tének»
Las inscripciones de las monedas romanas
Las cuentas de vidrio y las conchas de caracol fueron de las primeras formas de dinero que existieron como parte de un intercambio comercial de bienes. Obviamente, han existido otro tipo de divisas menos prácticas como vacas, cabras, cerdos, ovejas, caballos, venados, camellos, pieles y prendas tejidas, hojas de té, especies, todo tipo de granosSigue leyendo «Las inscripciones de las monedas romanas»
El alma y el deseo
El 14 de febrero se celebra San Valentín, una fecha que causa una clara división social entre sus adeptos y sus detractores. Con un sobre aumento del precio a rosas, chocolates, peluches, joyería y lencería, el día se pinta de rojo y rosa para recordar a un mártir que, durante el Imperio Romano, casaba aSigue leyendo «El alma y el deseo»
Los símbolos de Leonora Carrington
Leonora Carrington (1917-2011) tuvo una vida llena de altibajos que surcó a través del arte y de la alquimia. Nacida el 6 de abril en una aristocrática casona de Lancashire, Inglaterra, decidió, desde muy pequeña, que los papeles de una señorita de alta sociedad y de una esposa florero no iba a seguirlos. Siempre dibuja,Sigue leyendo «Los símbolos de Leonora Carrington»