La Gioconda y otras 16 obras vandalizadas

El 30 de mayo de 2022, los periódicos globales anunciaban que La Gioconda, la pintura más famosa del mundo hecha por Leonardo Da Vinci (1452-1519), recibió un pastelazo. El ejecutor de este acto llegó al Louvre disfrazado usando una peluca, un sombrero y una silla de ruedas; debajo de una cobija, escondía un pastel lleno de crema. Al cometer su ataque, el agresor justificó que era un happening para recordar la omisión de cuidados que tenemos hacia nuestro planeta: «Piensen en la Tierra. Hay gente que está destrozando el planeta. Es por ello que he hecho esto», dijo cuando los elementos de seguridad del museo lo detuvieron.

Pastelazo a la Mona Lisa. (Fuente de la imagen: Breaking Latest News)

Si se preguntan por qué la Mona Lisa está tan resguardada en un nicho con vidrio a prueba de balas y alejada del público con un barandal de madera y unifilas, es que la pobre mujer de sonrisa misteriosa se ha visto atacada en más de una vez: 

  • La primera ocasión fue en 1956, donde una mujer le aventó ácido. 
La Gioconda después del primer ataque. (Fuente de la imagen: Univision)
  • La segunda, fue meses después, cuando un boliviano llamado Ugo Unganza arrojó una piedra a la obra, astillando la pintura del codo izquierdo del retrato. 
Los efectos del ataque de Ugo Unganza. (Fuente de la imagen: Alamy)
  • La tercera vez fue en 1974, cuando La Gioconda visitaba Japón. El Museo Nacional de Tokio, donde se exhibía la obra, tenía una política para que las personas discapacitadas no pudieran entrar al recinto. Una mujer atacó el cuadro con pintura roja en aerosol como señal de protesta a esta práctica discriminatoria.
  • La cuarta vez fue en agosto de 2009, cuando una mujer rusa a la que se le denegó la ciudadanía francesa le lanzó una taza con té caliente.

Lamentablemente, no ha sido la única. A continuación se presentarán 16 obras de arte que han sido también vandalizadas.

(Fuente de la imagen: Infobae)

La Mona Lisa no ha sido la única obra de Leonardo Da Vinci que ha sido atacada a lo largo de los años. La Virgen y el Niño con Santa Ana y San Juan Bautista fue adquirida por la National Gallery de Londres en la década de 1960.

  • En 1962, un pintor alemán le aventó un frasco de pintura. Después de su restauración, el dibujo fue protegido por un cristal.
  • En 1987, Robert Cambridge, un hombre desempleado de 37 años, disparó al cuadro. sufrió daños «relativamente pequeños» en las ropas de la Virgen, aproximadamente en un área de 15 centímetros.
(Fuente de la imagen: Historia-Arte)

El readymade de Marcel Duchamp (1887-1968) causó revuelo desde que lo expuso por primera vez en la Sociedad de Artistas Independientes. El mingitorio firmado por el pseudónimo de R. Mutt ha sido también víctima de varios actos vandálicos. 

  • En 1993, Pierre Pinoncelli orinó sobre la obra en una exhibición en Nimes, en el sur de Francia. El hombre argumentó que su ataque era una expresión artística que Duchamp habría aprobado, ya que con su acción creaba algo nuevo.
  • En 2006, el mismo hombre atacó con un martillo una copia valorada en casi US$4 millones en el Centro Pompidou en París, en 2006. Sus acciones en protesta de que un objeto así se hubiera institucionalizado como una gran obra de arte hizo que lo detuvieran por tres meses y lo obligaran a pagar una multa de US$280.000.
(Fuente de la imagen: Alamy)

La pintura abstracta de Helen Frankenthaler (1928-2011) fue víctima de la travesura de un niño de 12 años. Cuando éste estaba en una excursión escolar en el Instituto de Artes de Detroit en 2006, se le ocurrió pegar en ella su chicle. La goma de mascar dejó una pequeña mancha, pero no causó daño permanente a la obra, valorada en alrededor US$1.5 millones.

(Fuente de la imagen: Wikipedia)

El conocido cuadro de Rembrandt (1606-1669) no sólo es famoso por su contenido, sino por las veces que también ha sido atacado. 

  • El primer ataque fue en 1911, cuando el antiguo cocinero de la Armada holandesa atacó la pieza con un cuchillo, pero afortunadamente no pudo penetrar la gruesa capa de barniz.
  • En 1975, William de Rijk, un maestro de escuela desempleado, cortó el lienzo repetidamente con un cuchillo antes de que los guardias pudieran detenerlo. Tras asegurar que Jesús lo había forzado a cometer este acto, fue internado en un hospital psiquiátrico, donde se suicidó al año siguiente. La restauración duró seis meses, y todavía se pueden observar los rastros de cortes.
  • El tercer acto vandálico fue en 1990, cuando un paciente de un centro psiquiátrico se escapó y le roció ácido sulfúrico. El producto químico fue neutralizado antes de que pudiera hacer un daño real.
Imagen del último ataque. (Fuente de la imagen: Arte ande o no ande)
(Fuente de la imagen: Wikipedia)

Rembrandt es otro artista cuyas obras son víctimas del vandalismo. El 15 de junio de 1985, la pintura del siglo XVII fue atacada en el Museo del Hermitage en Rusia por un lituano llamado Bronus Maigis, que más tarde fue declarado como una persona con problemas de salud mental. Maigis simplemente entró en el museo, arrojó ácido sulfúrico sobre el lienzo y luego lo atacó con un cuchillo, destruyendo la parte central de la composición como protesta contra las políticas de la Unión Soviética. La restauración duró casi 13 años, pero el daño era tan grande que volver a pintar todas las partes dañadas significaría que la pintura ya no sería un verdadero Rembrandt, así que los restauradores decidieron no hacer la restauración completa. Hoy en día el lienzo está protegido con un cristal blindado.

Así quedo el cuadro después del ataque. (Fuente de la imagen: Art Damaged)
(Fuente de la imagen: Wikipedia)

La Venus del Espejo es una obra de Diego Velázquez (1599-1660). En 1914, Mary Richardson, una integrante del movimiento de suffragettes, como se le llamaba a las mujeres que luchaban por obtener el pleno derecho a votar, tomó un cuchillo de carnicero y se lo clavó siete veces a la obra del artista español en la Galería Nacional de Londres. Richardson explicó posteriormente que su intención era protestar por el arresto, ocurrido un día antes, de Emmeline Pankhurst, una de las líderes del movimiento, quien odiaba la forma en que se presentaba la imagen de Venus desnuda ante los hombres. «Intenté destruir la imagen de la mujer más hermosa de la historia de la mitología en protesta contra el gobierno por destruir a la señora Pankhurst, quien es el personaje más hermoso de la historia moderna», indicó ante la prensa.

Así quedó la obra después de las cuchilladas. (Fuente de la imagen: Wikimedia)
(Fuente de la imagen: Pinterest)

Damien Hirst (1965-) creó una estatua de bronce de 6.7 metros de alto (22 pies) de una niña con un oso de peluche y un aparato ortopédico en su pierna. Esta escultura llamada Charity se basó en las imágenes de la fundación para la caridad para personas con discapacidades llamada The Spastics Society (ahora Scope), cuyas cajas de donación se encontraban comúnmente fuera de las farmacias y tiendas inglesas en los años sesenta y setenta. En 2012, cuando estaba expuesta en un balcón de la Academia de Arte Real del Occidente de Inglaterra, un agresor desconocido escribió “Hoax” –burla o engaño en inglés– con aerosol negro. Con un valor de US$2.4 millones, la estatua estaba asegurada, por lo que el seguro cubrió los gastos de limpieza del graffiti.

(Fuente de la imagen: BBC)
(Fuente de la imagen: Scandification)

La estatua de Edvard Eriksen (1876-1959) que se encuentra en Copenhague, Dinamarca, fue creada como homenaje a Hans Christian Andersen, autor de la historia original de La Sirenita.

La escultura, después de ser blanco de numerosos ataques vandálicos en los que jamás se atrapó al agresor, fue alejada del puerto para protegerla del público.

  • En 1964, en 1998 y en 1999 la trataron de decapitar.
(Fuente de la imagen: Los Angeles Review of Books)
  • En 1984 perdió su brazo el cual fue recuperado y colocado un par de días después del hurto. 
(Fuente de la imagen: BBC)
  • En 2003, arrancaron la figura de su base de piedra con explosivos. 
  • En 2006, le colocaron una burka y juguetes sexuales en la mano.
(Fuente de la imagen: China Daily)
  • Y en varias ocasiones, la han grafiteado.
(Fuente de la imagen: Cultura Genial)

La Pietà de Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) es una maravilla renacentista en mármol que representa a la Virgen María sosteniendo a su hijo muerto cuando lo bajan de la cruz. En el día de Pentecostés del 21 de mayo de 1972, un geólogo australiano de origen húngaro, Laszlo Toth, atacó la obra con un martillo mientras gritaba: “¡Soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos!”. Toth golpeó la escultura 15 veces, rompiéndole el brazo a María en el codo, así como parte de su nariz y párpado. No era la primera vez que Toth buscaba hacer alarde de su condición: el año anterior, incluso había escrito al Papa para exigir que se le reconociera como el Mesías. Juzgado como demente, el geólogo fue internado en un hospital psiquiátrico en Italia durante dos años antes de ser deportado a Australia. Desde entonces la escultura se encuentra protegida  detrás de un vidrio antibalas.

(Fuente de la imagen: Historia-Arte)

La inmensa estatua del David de Miguel Ángel también sufrió de vandalismos. En 1991, un italiano desempleado de 47 años llamado Piero Cannata entró en el museo de la Galleria dell’Accademia de Florencia con un martillo escondido en su chaqueta. Cuando se acercó a la escultura David de Miguel Ángel, sacó su arma y atacó la pieza, rompiendo uno de los dedos del pie izquierdo en varios fragmentos. Los visitantes del museo al ver esto, intercedieron sometiendo a Cannata para evitar más daños hasta que la seguridad llegó al lugar. El atacante confesó a la policía que “Nani” –un modelo de un pintor veneciano del siglo XVI–, le había obligado a hacerlo.

El cuadro de Twombly ya vandalizado. (Fuente de la imagen: Página 12)

Hay ocasiones en las que el amor obliga a la gente a cometer locuras. Esto le ocurrió a la artista francocamboyana Rindy Sam en 2007, cuando vio la obra de Cy Twombly (1928-2011), un lienzo de tres por dos metros y de una blancura inmaculada que se exhibía en la Colección Lambert en Avignon, Francia. Abrumada por la pasión, le dio un beso dejando la marca de labial en la pieza. ​​Para eliminar la marca, los restauradores probaron más de 30 métodos y productos químicos, pero ninguno de ellos pudo quitar el beso. A la artista se le ordenó pagar US$1,940 en daños a su propietario, US$650 a la galería y un simbólico dólar al artista.

(Fuente de la imagen: Museo Reina Sofía)

El 28 de febrero de 1974, un hombre de 30 años entró al Museo de Arte Moderno de Nueva York y procedió a retocar el Guernica de Pablo Picasso (1881-1973) con pintura en aerosol, escribiendo “KILL ALL LIES” en letras rojas gigantes. Al terminar su intervención pidió que llamaran a los conservadores. Lo que unos creían que era una protesta en contra de un teniente americano que masacró a 109 vietnamitas en la masacre de My Lai, para Tony Shafrazi fue un truco publicitario. El “vándalo” era un artista que estaba haciendo una colaboración retroactiva con Picasso. El MoMA se negó a presentar cargos, y el atacante, posteriormente, se convirtió más tarde en un mercader de arte de gran éxito, beneficiándose de las carreras de Keith Haring, Jean-Michel Basquiat y Kenny Scharf.

Curadores del MoMa restaurando el cuadro. (Fuente de la imagen: Twitter del Museo Reina Sofía)
(Fuente de la imagen: Tate Museum)

El cuadro abstracto de Rothko (1903-1970) terminado en 1958, fue víctima de un desfiguro de filósofo de la estética mientras era expuesto en la Tate Gallery de Londres. Wlodzimierz Umaniec –artista, blogger y único seguidor del “Amarillismo”–, al ver la obra de arte, creyó que era “un fenómeno autónomo en la cultura visual contemporánea”. Usando un marcador negro, escribió “UNA PIEZA POTENCIAL DE AMARILLISMO” en la esquina inferior derecha del cuadro, añadiendo la firma seudónima, Vladimir Umanets. Umaniec pasó el año siguiente en prisión.

El graffiti de Umaniec. (Fuente de la imagen: It’s Art Law)
(Fuente de la imagen: Research Gate)

Dirty Corner, creado por el artista indobritánico Anish Kapoor (1954-), es una gran estructura en forma de embudo fabricada originalmente en 2011. En junio de 2015 se instaló en los jardines del Palacio de Versalles, y debido a su figura similar a unos genitales femeninos, recibió múltiples burlas y ataques.

  • En el primero, le arrojaron pintura amarilla.
  • En el segundo, pintaron en blanco un graffiti antisemita en blanco. Kapoor, que se negó a que la pieza se limpiara por segunda vez, atribuyó el segundo incidente al maltrato de la población musulmana en Francia.
(Fuente de la imagen: No tocar por favor)
(Fuente de la imagen: Wikipedia)

Esta obra de Barnett Newman (1905-1970) sufrió un ataque por resultar ser controversial y ser cuestionada como arte. La agresión se dio en el Museo Stedelijk de Ámsterdam. En 1986 formó parte de una exhibición muy importante donde se cuestionó lo que constituye el arte. Un hombre llamado Gerard Jan van Bladeren afectó la pintura al destrozar el lienzo con un cúter, ya que creía que pintar un lienzo en rojo, amarillo y azul era una burla. El atacante pasó 5 meses en la cárcel, y al salir, volvió al museo y cortó otra pieza de Newman.

(Fuente de la imagen: Medio Tiempo)

De un día para otro, los rostros ciegos de la obra Tres figuras, de la artista vanguardista Anna Lepórskaya (1900-1982), amanecieron con ojos dibujados con bolígrafo. La obra se exhibía en el Centro Presidencial Boris Yeltsin de la ciudad rusa de Ekaterimburgo. El vándalo no fue otro que un vigilante de seguridad en su primer día de trabajo haciendo una travesura. A pesar de lo llamativo del suceso, el incidente tardó en salir a la luz un mes, y se necesitó otro más  para que el 9 de febrero de 2022 se conociera quién había sido el autor. La obra al parecer podrá ser fácilmente restaurada.

La obra después de la participación del vigilante aburrido. (Fuente de la imagen: El País)

Publicado por Miss Chalak

Curiosa empedernida y adicta a la hipervinculación. Descubrió que es amante de la semiótica y los idiomas cuando estudiaba una maestría en Historia del pensamiento. No entiende por qué decidió describirse en tercera persona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: