Felicia Chiao y la salud mental

Las enfermedades mentales afectan a muchas personas. Son silenciosas, y cuando llegan a ti, no te dejan. Aparecen para quedarse en estado latente, para volver a surgir cuando se está en un instante de vulnerabilidad. La mente es muy compleja y sus padecimientos son resultado de una acumulación de situaciones que muchas veces uno no puede controlar; desbalances químicos, problemas hormonales, malestares estacionales, muertes, despedidas, estrés, insomnio… Un día, con una pizca de esto y lo otro, uno se convierte en víctima de un mal invisible, y paria de una sociedad que muchas veces cree que la salud mental es un lujo o una forma de hacerse interesante.

La depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar, las fobias, los trastornos alimenticios, el déficit de atención, los trastornos obsesivos-compulsivos, y enfermedades más delicadas como la esquizofrenia o el Alzheimer, actúan como ninjas: todo el mundo cree haber visto uno hasta ser realmente atacado. Este tipo de problemas de salud mental aislan a su portador haciéndole creer en reflejos distorsionados de la realidad, susurrándole a gritos que no es suficiente y nunca lo será. 

Quien ha buscado ayuda de verdad, de profesionales y de pares que tienen una sincera empatía con los síntomas y conocen los riesgos de las complicaciones, ha sobrevivido pero adquiriendo una nueva percepción del exterior y una sensibilidad diferente hacia las situaciones que se les presentan al día a día. Esta supervivencia contra los fantasmas que amenazan la cordura y la paz de una persona ha permitido que ésta cree un mundo interior que la resguarde, aunque muchas veces es muy difícil de explicar. 

Schopenhauer decía que una forma de lidiar con la Voluntad (sí, con V mayúscula) era vivir lo sublime del arte. Y vaya que muchas personas que libran batallas diarias para salir de la cama y hacer lo mejor que pueden han encontrado ese refugio en actividades artísticas como la música, la escritura, la fotografía o el dibujo. Felicia Chiao, una taiwanesa-americana de Texas viviendo en California, vive de día como diseñadora industrial pero, de noche, viaja a su mundo interior a través del dibujo.

Esta artista muestra en cada uno de sus dibujos sus sentimientos. Algunos de ellos comunican paz, soledad, contento, angustia, gratitud o esperanza. Con un personaje que puede ser alguien como a la vez nadie, las personas que se adentran a sus dibujos ilustrados con marcadores pueden generar una empatía inmediata. Unos días se estará bien, otros días una sensación de ser diminuto puede invadir la mente, y algunos, uno se sentirá sofocado por la realidad. Otro de los personajes que más aparecen, es la misteriosa figura de un frijol negro, que Chiao dice que es su estómago cuando siente ansiedad.

Su refugio físico está lleno de arte y de plantas, y su refugio mental, además, tiene seres increíbles y paisajes maravillosos llenos de pequeños y delicados detalles. Ella con cada uno de sus dibujos plasma lo que necesita sentir en ese momento y así se libera de las traiciones del subconsciente, mostrando sus raíces pero a su vez, compartiendo imágenes de comprensión universal que parten de su sentir y de su imaginación.

Publicado por Miss Chalak

Curiosa empedernida y adicta a la hipervinculación. Descubrió que es amante de la semiótica y los idiomas cuando estudiaba una maestría en Historia del pensamiento. No entiende por qué decidió describirse en tercera persona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: