El Jardín de las Delicias – Parte III

El tríptico formado por La Presentación de Eva y La Humanidad antes del Diluvio Universal, termina su jornada moralizante con El Infierno Musical. Este último panel se encuentra a la derecha, y representa una escena del averno, donde todas las almas están desnudas y avergonzadas, mientras que los demonios son los únicos usando vestimentas.  ParaSigue leyendo «El Jardín de las Delicias – Parte III»

El Jardín de las Delicias – Parte II

Después de haber hablado de la estructura y composición general, del tríptico cerrado y del panel izquierdo, La Presentación de Eva, en esta ocasión se analizará el panel central de El Jardín de las Delicias. El Bosco juega con el tiempo en el segundo panel, debido a que la humanidad sigue en el jardín delSigue leyendo «El Jardín de las Delicias – Parte II»

El Jardín de las Delicias – Parte I

Unos lo consideran un conjunto de herejías, otros como una premonición apocalíptica, y es que El Jardín de las Delicias es una obra que a lo largo de la historia ha generado un sinfín de interpretaciones. Este tríptico de gran escala mide en total 220 cm × 389 cm, está compuesto de una tabla centralSigue leyendo «El Jardín de las Delicias – Parte I»

Súper Santos

El historiador alemán Cristoph Keller (1638-1707) llamó a la Edad Media así debido a que era un tiempo inocuo que se encontraba entre la gran Edad Antigua y el Renacimiento, dos épocas de que brillaron por su atención a la filosofía y al Humanismo. Pero el Medievo no fue tan opaco como lo pintaba, yaSigue leyendo «Súper Santos»

El «hombre lobo» más famoso del arte

El mito del hombre lobo ha existido desde la Antigüedad. Publio Petronio Nigro narró, en El Satiricón, la transformación de un soldado en lobo en un cementerio cuando la luna estaba llena. Antonio de Torquemada, en Jardín de flores curiosas, hizo la crónica de cómo se encontró un hombre en el reino de Galicia queSigue leyendo «El «hombre lobo» más famoso del arte»